sábado, 10 de julio de 2021

HISTORIA DE LAS MOLAS KUNAS

 Las molas son las hojas del libro de las memorias de los Kuna; a través de las cuales las mujeres plasman sus visiones del mundo, episodios de la literatura oral, cantos, poemas y costumbres.
Hace muchos atrás…
Cuando llegamos a Panamá, conocimos las molas. Después de eso, las vimos y aun vemos en cualquier sitio con afluencia de turistas en la ciudad o en el interior. Así que cualquier puesto de venta de artesanías está repleto de ellas. Semanas después de nuestra llegada, aprendimos que son parte de la vestimenta de las mujeres kunas y muy relevante en su cultura.

Conoce las molas
En el idioma kuna (dulegaya), mola significa “ropa” o “blusa”. Los laberintos son el motivo más común en las molas. Los indios Kuna creen que el hombre, la exuberante vegetación tropical y los animales son constantemente reunidos a través de caminos complejos. Otras muchas tienen figuras simétricas, fauna y flora de la región. Los colores más usuales son los cálidos (rojo, amarillo, anaranjado, etc.); también están las molas en tonos de azul.

Palabras finales
Para finalizar, hemos visto en otros países como las expresiones de arte local abundan como souvenirs. En los últimos años, los diseños de las molas han sido adaptados a usos diversos: corbatas, chalecos, camisas, blusas, bolsos, carteras, impresos en bolígrafos o cuadernos, carteles de congresos y ferias, recuerdos de bodas, incluso una sotana de cura con una paloma. También vemos tiendas de “diseñador” en los centros (plazas) comerciales con motivos inspirados en las molas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

VESTIDOS ESTILIZADOS DE MOLAS

  VESTIDOS ESTILIZADOS DE MOLAS Inspirado en la cultura Guna contemporáneo en cuello “halter” con un fajón incorporado de mola que da paso...

MISIÓN Y VISIÓN